domingo, 29 de junio de 2025

ES QUE PASAN

ARTÍCULO DE JOSÉ RAMÓN YÚFERA GINÉS.


Y continúan los despidos, seguramente algunos serán necesarios con todo el dolor que ello conlleva, pero hay áreas que deberían ser sagradas e intocables para cualquier entidad seria, lo que ahora mismo no es el SFC. Me refiero al area de historia en la que Carlos Romero ha desarrollado una ingente labor a favor de la divulgación de una historia tan rica como la de nuestro club. Con un escueto "twitter" el director de ésta parcela tan importante del Sevilla anunciaba ayer que cesaba en sus funciones. Creo que se haasujetado la mano para no escribir lo que en realidad pensamos todos los sevillistas. Hasta en eso ha sido elegante.

 

La ignorancia y estulticia en la que está instalado parte del Consejo de Admón. (CdA) que mal dirige la entidad llega a prescindir de alguien fundamental como Carlos Romero. Eso no sucede por muy poco rentable que sea una parcela cultural como el Área de Historia en ningún club de las competiciones británicas, Premier y Championship, ni tampoco en Portugal donde se respeta, y mucho, todo lo relacionado con la historia.

 

Éste CdA, salvo quizá una de las familias que lo componen, pasa de todo menos del "tilín tilín" monetario. Que una manifestación multitudinaria en el centro de la ciudad desafiando el calor estival les pide un paso al lado y que entre savia nueva (y no me refiero al eterno candidato obsesionado con recuperar la presidencia que ha contribuido bastante a empeorar la situación) les da igual. Ellos a lo suyo ¿Venta? Al mejor postor. ¿Trabajar para deshacer los pactos que tienen bloqueado y judicializado al club? y de lo mío, ¿qué?.

 

Cuando hace unos días el Sr. Pdte. apareció a empujones a dar la cara no convenció a a nadie, como ya se sabía, e intuyo que hasta él mismo lo sabía. Lo más irritante es que se defiende cargando contra los demás, sin responder a las preguntas, como siempre, dando evasivas y amenazando incluso. Independientemente de cualquier rechazo a la violencia, ¿a éste chico no le da que pensar el absoluto rechazo que despierta en toda la Afición? Las protestas son en su contra y en la de la mayoría de sus consejeros especialmente del que tenía enfrente que lo mejor que hace ahora es no hablar ¿A qué hora llegaría al RSP? ¿Y nadie se lo preguntó?

 

Mientras nuestro estadio, testigo de tanto relacionado con el fútbol, sirve otro año más (¿otra vez? Sí ¡otra vez!) para la "charlotá" de las hamburguesas que es la versión siglo XXI de la rifa de vacas que otros tuvieron que hacer hace siete décadas para sobrevivir, éste chico y su CdA, más el eterno y obsesivo candidato siguen a lo suyo. A ver si se enteran que el Sevillismo desea que todos, TODOS, padres, hijos y espíritus santos, salgan del Sevilla de una puñetera vez. Se les puede decir más alto, pero no más claro.

 

En fin, nos expulsan a Carlos Romero, que en un cuartito en los bajos de preferencia del RSP empezó con el gran y prematuramente desaparecido Agustin Rodríguez a profundizar y divulgar la apasionante historia del Sevilla. Que éste modesto escrito sirva de reconocimiento y agradecimiento a una persona que tanto ha tenido que luchar contra clubs provincianos, periodistas que escuchan campanas y no saben donde, como aquél "comanche cazador de doxósofos", o alcaldesas que no son capaces ni de juntar letras.

 

Se que Carlos Romero no dejará nunca de ser sevillista y que seguirá trabajando por la divulgación de nuestro patrimonio cultural. Para los que no lo sepan, fue quien encontró en un diario escocés ("Dundee Courier") la prueba documental que ha retrasado nuestro año fundacional a 1890 provocando urticarias, úlceras y ampollas mentales a tanto cateto y cateta que andan sueltos por ahí. Desde éste foro de APA y me atrevo a escribir en nombre de toda la asociación, Carlos, te deseo lo mejor.

 

José Ramón Yúfera Ginés.

Propietario de siete acciones

Abonado nº 30.

Socio y vocal de APA.

Socio de la Peña C. Sevillista San Bernardo.

martes, 3 de junio de 2025

EL TWEET

ARTÍCULO DE JOSÉ RAMÓN YÚFERA GINÉS.

 

Vaya por delante que ni soy amigo de polémicas ni de derbis, escribo en un foro de sevillistas y para sevillistas. Sobre el "tweet" que tanta tinta ha gastado y tantas neuronas ha desgastado me veo en la obligación de reflexionar algunas cosas.

 

1.- Entiendo que que la felicitación a nuestro ex-jugador Enzo Maresca podría haberse hecho de alguna forma más diplomática teniendo en cuenta quién era su rival y cual es su estilo en éste tipo de cosas. Aún existiendo un protocolo en el SFC sobre felicitaciones, dado el "caso especial" de ésta final de la 3ª competición continental que no deja de ser la antigua "Intertoto" con traje de domingo, se podía deducir como así ha sido, que entre el Sevillismo se ha producido una tremenda alegría tras el resultado final. Una torpeza más de nuestro presidente.

 

2.- EL SFC y su afición tienen ahora sus propios problemas, que no enumero aquí pues todo el mundo sabe cuáles son, como para preocuparse de si su eterno rival urbano gana o no la final de un torneo que en realidad se reduce a los cuatro que llegan a semifinales. Como un torneo veraniego de los antiguos, para que se me entienda.

 

3.- Afirmo que alegría por el resultado o porque Enzo Maresca haya sido el verdugo de los balompedistas no hemos sentido los sevillistas, pero alivio sí. Alivio porque nos esperaba una noche de revanchismo incalificable e injustificable y todo quedó en silencio. No hay que confundir una cosa con la otra. Lo que estaba preparado era para huir de la ciudad.

 

4.- Expongo que el "tweet" de la discordia ha tenido recorrido nacional sencillamente porque ha sido difundido por algunos de los "gurús" mediáticos capitalinos. Me cuentan que una centenaria emisora local, la más oída en Sevilla (para mí que demasiado) al parecer ha hecho ésta reflexión y no les quito razón. Pero discrepo en la afirmación de que el "twit" ha tenido recorrido porque ha adquirido dimensión nacional. Creo que hay que precisar más: ha tenido recorrido porque la prensa capitalina tiene poder nacional. Los Roberto Gómez, Carreño, JM. Castaño y me imagino que algunos más de sobras conocidos en programas-basura, abducidos por el falso relato victimista que aquél viejo periodista de ABC y "OIGA", ex-presidente balompedista fabricó hace unos setenta años, han hecho su labor para ensuciar el nombre del SFC, como en ellos es habitual. ¿Miedo a sus jefes de Madrid? ¿Corporativismo entre

colegas? O ambas cosas a la vez.

 

5.- Por si no había dudas, espero que el Sevillismo, tras éste episodio, se de cuenta de que no tiene amigos entre el periodismo y las aficiones nacionales, salvo dos o tres excepciones. Confío en que ya tengan claro las distintas varas de medir según qué cosas:

- En 2006, tras Eindhoven, el columnista Carlos Colón ironizó conque si había que pedir perdón por el éxito de un club andaluz en competición continental, comparando el hecho con la posibilidad de "si hubiese sido cualquier otro" de la Comunidad Autónoma.

.-Cuando terminó el "derbi del palo", Copa del Rey, 15 de Enero de 2022, sucedieron cosas sorprendentes, algunas silenciadas que se produjeron en el túnel de vestuarios, pero otras que han quedado grabadas.

.-Ex-futbolistas burlándose de Joan Jordán desde el balcón de la grada de preferencia del extinto campo municipal de la Exposición de 1929 (Florencio, te recuerdo que en plena canícula estés presente en el derribo de esa grada aunque esa no es la del viejo estadio cedido en 1961).

.-Un alto ejecutivo, hijo de importantes personalidades de la judicatura y la política sevillana y andaluza, no un cualquiera, haciendo lo propio contando entre sus corifeos a un ex-periodista de la TV pública andaluza ahora empleado en la casa balompedista.

 

Y podía poner ejemplos de los que he sido testigo presencial, por ejemplo en la final de Copa de 2010 en el Nou Camp.

 

Si en lugar del "tweet" oficial del Sevilla, el protagonista es Joaquín por ejemplo, el que hace una gracieta (no en twit, sino a boca de micrófono caso de victoria) los mismos que han puesto al SFC a escurrir, estarían hablando y escribiendo sobre la guasa sevillana y que es un pique normal entre aficiones. Esa prensa capitalina de difusión nacional no tiene ni pajolera idea de lo que es Sevilla ni de la historia de sus dos clubs.

 

Por un lado, no pueden evitar zaherir al SFC sencillamente porque ni el club ni su afición, se someten al "diktat" de los presidentes de los clubes de sus amores, el del "Padre Pérez" (vaya careto descolgado que se le ha quedado éste año) y el de los "amerindios" "Cara Torcida" y "Pelo Tupido". Odian al Sevilla usando a algunas de sus peñas radicales como excusa, como si en los demás no existiesen tales radicalismos. A ver, sesudos periodístas capitalinos ¿A qué club le han dejado la grada cerrada un solo partido cuando la sanción era de cuatro? Éste año, no en el siglo pasado.

 

Y por otro lado, desgraciadamente, en España y más en Andalucía, vende lo de: "ya están los sevillanos con sus cosas", ese folklorismo graciosillo y cateto que no es el SFC ni su afición precisamente quién lo practica y lo presume. Darle más vueltas a este asunto solo lleva a que los gurús capitalinos tengan munición para burlarse de nuestra ciudad, y su poderoso eco adquiere dimensión nacional.

 

Supongo que pasado el disgusto por haber perdido la final, la afición del eterno rival verá que el año que viene jugará otra vez en Europa mientras que nosotros, los sevillistas, aún no tenemos ni entrenador y nos hemos quedado a un punto de la salvación. Repito, no hay alegría entre el Sevillismo, pero un alivio tremendo, si.

 

 

José Ramón Yúfera Ginés

Abonado 33  del SFC y Fiel de Nervión

Vocal de la Asoc de Peq Accionistas del SFC

Propietario de siete acciones

Socio de la P.C. Sevillista San Bernardo

ES QUE PASAN

ARTÍCULO DE JOSÉ RAMÓN YÚFERA GINÉS. Y continúan los despidos, seguramente algunos serán necesarios con todo el dolor que ello conlleva, p...